
​
William Barbosa Gómez nació el 21 de noviembre de 1995 en Villavicencio, Colombia. Realizó sus estudios en el Colegio La Salle de Villaviencio, graduándose en el año 2012. En el 2013, cursó estudios de inglés en el Instituto EC Oxford en el Reino Unido.
Su afición por los karts inició desde muy pequeño, siendo su ídolo el colombiano Juan Pablo Montoya. Desde que dió sus primeros pasos sus juguetes preferidos fueron los carros de pedales, carros de control remoto y carros de colección a escala. Siendo un niño, en las pistas y en donde le permitían subirse a los karts, lo hacía con gran destreza sorprendiendo a los visitantes.
Su primer kart fue un Komer 80 de segunda mano, que empezó a maniobrar a los 7 años. Debutó formalmente en los karts en el año 2005, con la categoría infantil 60 c.c. de la Easykart, participando en tres válidas del campeonato.
William fue campeón nacional de la Easykart en Colombia en los años 2010, 2011 y 2012.
​
Su primera carrera internacional fue en el octavo mundial de la Easykart, categoría 100 c.c. junior celebrado en Siena, Italia, en el año 2009. Participó por haber sido el subcampeón nacional de la Easykart en Colombia del año 2008.
​
A comienzos del año 2011 realizó su primera práctica en un Fórmula 2000 c.c. en Tocancipá, con la orientación de Martín Sala. Como premio al haber ganado el campeonato de la Easykart del 2010.
​
William está adscrito a la Fedekart, Fedeautos Colombia, Club Jaguares de Villavicencio y Automovil Club de Colombia.
En el 2014, debutó en el campeonato internacional de la Euroformula Open con el equipo italiano Corbetta Competizioni, donde logró obtener un excelente aprendizaje y mejoramiento continuo en sobrepasos, además del conocimiento del carro y experimentar las carreras.
William para el año 2015 participó en la Euroformula Open con el equipo italiano BVM Racing, alcanzando tres top 5 y seis top 10 de las 12 carreras en las que compitió. Lo cual representó un buen balance para seguir ganando experiencia, para su siguiente año deportivo en el automovilismo europeo.
​
En el año 2016 debutó en el campeonato Super Trofeo Lamborghini, con el equipo italiano Bonaldi Motorsport, logrando mayor potencia y velocidad y por ende mayor preparación para sumar experiencia hacia su camino a la Formula 1.
Llegó al podio en el circuito de Silverstone en el Reino Unido, 5º lugar en Paul Ricard en Francia., 7º lugar en Monza y un 8º lugar en Nurburgring en Alemania. Por su desempeño logra ser convocado a ser parte del programa de jóvenes pilotos de Lamborghini para el año 2017.
​
William en el año 2017 participó en carreras de simulación virtual, en pistas de campeonatos internacionales de fórmulas, logrando un segundo lugar con un Clásico DTM: Alfa Romeo 155 de los años 90, y un puesto 5 con un Porsche Cayman GT4.
​
En el año 2018, siguiendo la línea de Simulación, se consigue el primer lugar en las 6 horas de Fuji y de Spa Francorchamps y tercer lugar en Suzuka, Hungaroring y Monza. Para el año 2019 se logra el título de campeón de la categoría Pro-Am en la final mundial del campeonato Lamborghini Super trofeo Evo, entre otros. Estos triunfos virtuales lo mantienen con su objetivo claro de pasar a las pistas reales.





